De nuevo a la carga con la elección del editor de nuestro álbum / libro. Que conste que este año todavía no tengo claro si lo imprimiré con Hofmann o con Blurb. Dependerá del hilo conductor que establezca y el objetivo que busque. ¿Una historia que contarle a Sara? ¿O un libro en el que seleccione las mejores instantáneas del año? Uuummm…. ¡Creo que debo hacer las dos cosas!
El año pasado elegí Hofmann con un storytelling basado en Pompón, el muñeco inseparable de mi hija. Hice un cuento a través del cual Pompón y Sara recorrían los 12 meses del año. Con ilustraciones y anécdotas que les habían sucedido. Las ilustraciones las hice en Ilustrator. Tomé las medidas del álbum que quería imprimir, abrí documento con esas medidas, dibujaba, maquetaba y luego exportaba en jpg. Como si de una fotografía se tratara colocaba la imagen en Hofmann de fondo y sobre la misma, utilizando ya el editor de la plataforma (que no las plantillas que vienen por defecto, ¡ojo!), colocaba las imágenes.
El resultado fue un cuento ilustrado con fotografías de cada mes. Absolutamente personalizado y pensado para Sara. Impreso en un soporte perfecto (Hofmann) para ser toqueteado por ella. Eso sí, debo decir que la calidad de la impresión dejaba un poco que desear… Tanto que hice una queja porque una de las copias que pedí era inadmisible. Me mandaron una nueva impresión sin problemas con prueba fotográfica de móvil. Punto positivo para Hofmann.
Este tipo de libro tan personalizado puede hacerse también en Blurb. Es más, haciéndolo con InDesign (programa de maquetación con el que puede diseñarse) Blurb tiene un plugin que te exporta a la plataforma de edición directamente para imprimir. ¡Una pasada! Por lo que desde el mismo programa lo haces todo, sin necesidad de exportar en jpg como hago yo de manera artesanal con Hofmann.
Como Blurb está tan especializado en libros fotográficos, se ha aliado, además de con InDesign, con Ligthroom. Para que al tiempo que organizas y editas tus fotos, ¡ala! ¡Te haces un libro! Sí que es cierto que a la hora de hacer ilustraciones, como las que os he enseñado del álbum de Hofmann, tienes que tratarlas como jpg importadas como si de una foto se tratara.
El ejemplo que os muestro está también realizado sin uso de plantillas pero utilizando el editor propio de la plataforma. Más allá de jugar a dibujar, con la calidad de papel y encuadernación de Blurb, un libro de fotografías se convierte en un recuerdo único para toda la vida.
Blurb te permite además, descargarte la publicación en PDF (por unos pocos euros) para que puedas verla en diferentes dispositivos (tablet, iPhone, ordenador,…). Y no sólo eso, a través de su web puedes poner a la venta tus creaciones. Así que si te animas,… ¡puedes hacer de tu libro un negocio!
¿Os animáis a personalizar vuestros recuerdos? Con imaginación es más fácil de lo que parece.
me encanta, queda precioso! necesito tiempo para hacer algo tan bonito!